El meteorito Gabaón es uno de los más utilizados en la fábrica de Rolex. Un meteorito que cayó en la actual Namibia hace casi ...
El cinturón de rocas verdes de Nuvvuagittuq (NGB), una compleja secuencia geológica situada en el nordeste de Canadá, alberga ...
Los hallazgos más recientes obtenidos en una investigación sugieren que un tipo de hongo podría ayudar a contener la ...
Los agujeros negros más pequeños que se forman hoy en día a partir de una estrella requieren que esta tenga una masa de al menos ocho veces la de nuestro Sol. Las estrellas más ligeras solo pueden ...
Hay engranajes en infinidad de dispositivos: desde relojes hasta coches, desde turbinas eólicas hasta robots. Pero, a pesar ...
Una investigación reciente ha explorado los requisitos ambientales que un planeta debe poseer no solo para posibilitar el surgimiento de formas simples de vida sino además para permitir su evolución ...
Nacido en Dax, en el suroeste de Francia, Jean-Charles de Borda mostró desde joven una inclinación hacia las matemáticas y la ...
El biofouling ocurre cuando microorganismos como bacterias y diatomeas se adhieren a una superficie y forman una biopelícula. Esta capa inicial facilita que organismos mayores —como balanos, ...
De hecho, varios laboratorios de investigación ya exploran el aprendizaje imitativo: algoritmos que extraen patrones de ...
Nuestros ojos no son por tanto clones perfectos: difieren en campo visual, perspectiva, agudeza y dominancia. El cerebro se ...
El síndrome urémico hemolítico es una enfermedad grave y poco frecuente para la que aún no existe un tratamiento específico ...
Los resultados del estudio muestran que la estimulación de la rama izquierda es equivalente a la biventricular en términos de ...